La escasez de gasoil resta competitividad a la Argentina
La falta de gasoil afecta a la recolección de la cosecha de trigo y complica laboreos de granos gruesos.
La falta de gasoil afecta a la recolección de la cosecha de trigo y complica laboreos de granos gruesos.
El gasoil es un insumo estratégico para el campo y la agroindustria; por lo tanto, su
escasez y falta de previsibilidad en el normal suministro traerán aparejado un severo perjuicio que se trasladará a toda la economía argentina, que hoy transita por una etapa de crecimiento, luego de haber atravesado difíciles circunstancias en los últimos años.
A partir de la falta de oferta de gasoil, se incrementan irremediablemente los costos de producción, transporte, riego, secado de los granos, energía eléctrica de las empresas rurales y de las explotaciones tamberas, entre otros.
El impacto en las llamadas economías regionales, donde su precio es superior al promedio, será mayor, primero dada su lejanía a las destilerías; y luego, por la incidencia del flete de los productos hacia los centros de consumo y puertos de exportación.
• Transferencia
Un dato relevante sobre el efecto devastador que puede causar un aumento del gasoil es que el agro es el sector de la economía argentina que mayor cantidad de litros de gasoil consume por año. Son cerca de 4.000 millones de litros.