Para tener en cuenta: Brasil no quiere comprar trigo con mezclas de calidad

De visita en la Argentina, representantes de la industria molinera brasileña, que en la última campaña compró alrededor de 4,8 millones de toneladas de trigo, advirtieron que no quieren seguir adquiriendo en el país un producto que hoy se exporta desde aquí con distintas mezclas de calidad.

20deEnerode2005a las08:41

De visita en la Argentina, representantes de la industria molinera brasileña, que en la última campaña compró alrededor de 4,8 millones de toneladas de trigo, advirtieron que no quieren seguir adquiriendo en el país un producto que hoy se exporta desde aquí con distintas mezclas de calidad.

"Brasil va a continuar comprando trigo en la Argentina y este año lo hará en un nivel mayor al anterior, con más de 5 millones de toneladas. Pero la industria no quiere adquirir mezclas. Queremos llevarnos un producto certificado para después hacer nosotros la mezcla", dijo a LA NACION Francisco Samuel Hosken, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), tras reunirse el miércoles pasado con autoridades de la Federación de Acopiadores de Granos y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Una opinión similar expresó Fernando Augusto Ribeiro de Sousa, gerente de Finanzas y Compras del molino Anaconda, la tercera empresa en importancia en este rubro, con una molienda de entre 500.000 y 600.000 toneladas por año, y que en 2004 se llevó del país unas 300.000 toneladas del cereal.

"La Argentina tiene que tener claramente definidas dos calidades, con trigos estándares y correctores. Pero como no tiene en claro esto hace una mezcla de [variedades] INTA, baguette y de otros [materiales] más, lo cual resulta un trigo que en los últimos años es de un patrón común. No es el trigo que fue en los años anteriores", subrayó.