Capacitación sobre roya de la soja en el NOA

Los agricultores están inquietos por aprender a evaluar la sanidad de sus cultivos

22deEnerode2005a las08:28

Las Lajitas, Salta.- Como pocas veces se haya registrado con enfermedad alguna en los cultivos extensivos, los agricultores, los asesores y todos los involucrados en el negocio de la producción de soja están inquietos y ansiosos por conocer a ciencia cierta cuáles son los síntomas, signos, diagnóstico y tratamiento de la roya asiática de la soja.

La empresa Bayer realizó tres jornadas de capacitación para encargados de campos grandes de la zona del NOA y productores medianos y chicos. "Fueron destinadas a aquellos que están permanentemente en contacto con los cultivos y que tienen como prioridad estar muy atentos a su evolución", comentó Patricia Spat, responsable del cultivo de soja y maní de Bayer.

Mientras que en Rosario de la Frontera pudo observarse la presencia de productores chicos que, en esta zona cuentan con 1000-1500 hectáreas de agricultura, en Las Lajitas, los asistentes eran empleados de productores grandes de los que, sólo 10 de ellos, siembran unas 200.000 hectáreas de cultivos.

Detección