La era del campo total

Diversificación . La posibilidad de abarcar distintos negocios es la clave para sobrevivir.

22deEnerode2005a las08:27

Desde su fundación en 1857, y cuando todavía se convivía con algunos indios en la Región Pampeana, la cría de ovejas se convirtió en el pilar fundamental de esta empresa familiar que supo adaptarse a los diferentes perfiles empresariales. El negocio (un 65% es de la familia Uranga y el 35% de Cresud,compañía líder en explotación de campos en Argentina) explota cinco establecimientos. Dos son propios: "San Nicolás", 4.000 hectáreas agrícolas ubicadas a 40 kilómetros de Rosario y "Las Playas" en Idiazábal (Córdoba) con 3.490 hectáreas agrícolas y 800 con pasturas. Allí tienen 2.500 cabezas para hacer recría de terneras para reposición en el tambo y en los rodeos de cría, los restantes son arrendados.

Agrouranga posee 150 años en el mercado internacional, con un crecimiento ininterrumpido más allá de las políticas económicas que afectan periódicamente a la producción rural en la Argentina. Pionera desde 1980 en siembra directa, posee en la actualidad el 90% de la producción de maíz con un contrato de Certificación de Calidad bajo el régimen de No OGM (No genéticamente modificados).