Preocupa a los empresarios la renegociación con Aguas
Creen que si la compañía es reestatizada se desalentarán las inversiones
El Gobierno y la empresa comienzan hoy una nueva ronda de reuniones
En el centro de la discusión está quién financiará las nuevas inversiones para la red
La dura negociación entre el Poder Ejecutivo y Aguas Argentinas causa preocupación entre los sectores empresariales, especialmente en lo que se refiere a la repercusión que tendrá el problema sobre el ánimo de futuros inversores.
Hoy comienza una nueva ronda de negociaciones entre los equipos técnicos de Aguas Argentinas y los de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren) para tratar de acercar posiciones. El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo anteayer, a su llegada de París, que lo que está en estudio es de qué manera, desde el punto de vista jurídico, se integrará el Estado nacional, a la composición accionaria de Aguas, ya que hará inversiones para la expansión del servicio.