Advierten sobre una muy fuerte baja en la rentabilidad agrícola
Se debe a la caída en los precios de los granos. A eso se suman el aumento en los costos y la depreciación de dólar. En el 2004, el sector agroalimentario fue récord.
En la actual campaña, la 2004/2005, la rentabilidad del negocio agrícola está "seriamente disminuida" con respecto a la de años anteriores, según señaló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que se dio a conocer esta semana.
El trabajo precisa que "la ecuación económica del agro pampeano para la campaña 2004/2005 es sustancialmente diferente a la observada en 2003/2004".
El cóctel que llevó a esa caída está integrado por "precios de los granos a la baja, revaluación del peso y costos en alza", indicó la entidad.
Los tres principales cultivos del campo argentino, la soja, el trigo y el maíz, sufrieron severas caídas en sus cotizaciones en los últimos meses.
La soja pasó de los más de 700 pesos que se pagaba en enero del 2004 a los cerca de $ 460 que se pagan hoy, el trigo fue de los $ 360 de esa época a los actuales $ 235, mientras que el maíz bajó de $ 255 a los $ 185 que marcó ayer en el mercado local.