Los granos ahora están más en la vía

Es cierto que falta mucho para desarrollar un sistema de transporte multimodal y gran parte de la produción argentina se hace por camión. No obstante, de la mano del aumento de la producción, se incrementa el uso del ferrocarril...

29deEnerode2005a las08:12

Es cierto que falta mucho para desarrollar un sistema de transporte multimodal y gran parte de la produción argentina se hace por camión. No obstante, de la mano del aumento de la producción, se incrementa el uso del ferrocarril.

Actualmente es la red de transporte en la Argentina se aprovecha de la siguiente manera: 54 M de t se acarrean en camión, 10 M de t en ferrocarril y medio millón de t vía fluvial De acuerdo con los costos que tiene cada medio de locomoción, el ahorro que se podría lograr con una buena utilización del ferrocarril respecto del camión podría ser de hasta el 60%. Si a este dato le sumamos que durante 2004 las cargas ferroviarias llegaron a 21.699.848 t, con un 5,3% de incremento con respecto al año anterior, hay un horizonte que se vislumbra auspicioso.

Según los datos precisados por la Bolsa de Comercio de Rosario, para cada línea el registro fue el siguiente:
a) Ferroexpreso Pampeano: transportó 2.960.430 t contra 2.824.627 del año anterior, es decir, que registró un incremento de 4,8%. Su mes de mayor movimiento fue abril con 333.340 t.

b) Nuevo Central Argentino: transportó 8.326.143t contra 8.081.508 del año anterior. Incremento de 3%.