La supercosecha busca techo propio

Si llega a 80 millones de toneladas, asegurarse el almacenaje y la logística serán claves del negocio

02deFebrerode2005a las08:43

Si finalmente la cosecha 2004/2005 llega a 80 millones de toneladas "el que tenga capacidad de almacenaje va a mandar en el negocio". La sentencia de Raúl Dente, asesor de la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, se corresponde con "la prueba de fuego" que afrontará la cadena de comercialización granaria si, clima y sanidad mediante, se verifican las estimaciones de un salto de 10 millones de toneladas en la producción de este ciclo agrícola.

La correcta planificación de la logística "será estratégica para la rentabilidad final" de los productores ya que a la caída del 40% en los precios de los principales granos y al peso de las retenciones se podría asumar como factor bajista el déficit de infraestructura. Así lo entiende la Fundación Producir Conservando, un think tank del sector que periódicamente revisa el estado de las condiciones estructurales que deben sostener la meta de alcanzar para el fin de la década una cosecha de 100 millones de toneladas.

En su último informe, la Fundación da cuenta de que los pronósticos y los primeros resultados de este ciclo acercarían de forma importante esa meta, ya que de los 68 millones de toneladas en la campaña anterior se pasaría a un piso de 75 millones. Este salto, advierte, fue acompañado por un ritmo similar de crecimiento en la infraestructura de manejo, fundamentalmente en el área de obras viales, aunque también en relación al parque automotor, por el cual se transporta el 80% de las cargas, y el almacenaje.