Brusco descenso del maíz disponible
El valor del grano grueso fue de unos 15 pesos menos que anteayer, aunque los negocios a futuro no variaron
El valor del grano grueso fue de unos 15 pesos menos que anteayer, aunque los negocios a futuro no variaron
En la plaza local, la oleaginosa no tuvo cambios
La falta de interés mostrada por los exportadores fue el detonante para que las cotizaciones del maíz, que venían manteniéndose firmes, cayeran aproximadamente 15 pesos, lo que se tradujo en una reducida cantidad de operaciones.
En tanto, la soja se mantuvo estable, con una cotización de 430 pesos la tonelada, mientras que la única mercadería que tuvo buen comportamiento fue el trigo, que volvió a recuperar cinco pesos.
Según la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas por maíz estuvieron en 170 pesos por tonelada para entrega en San Martín, Arroyo Seco y General Lagos. En el recinto se estimaron negocios por 3000 toneladas.
En cambio, el grano de la próxima cosecha se mantuvo en 59 dólares la tonelada, con pago y entrega en marzo-abril, mientras que en Punta Alvear y Rosario la oferta quedó en 57 dólares.