Denuncia penal contra el Senasa por el DDT

Por el almacenamiento de plaguicidas prohibidos y residuos peligrosos en un depósito del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) ubicado en barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba...

04deFebrerode2005a las08:39

Por el almacenamiento de plaguicidas prohibidos y residuos peligrosos en un depósito del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) ubicado en barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba, la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam) presentó ayer un pedido de investigación penal ante la Justicia provincial.

En la denuncia se solicitó que se investigue la posible violación por parte de los funcionarios de Senasa, de la ley provincial de agroquímicos N° 9.164, que prohíbe la tenencia de agroquímicos no autorizados por el Senasa, así como la violación a la ley nacional de residuos peligrosos N° 24.051, y su reglamentación, a la cual adhiere la provincia de Córdoba.

Y también se pidió que se disponga el inmediato traslado de la totalidad de los plaguicidas almacenados en el depósito de Senasa a un sitio seguro, hasta que se decida su tratamiento fuera del país. “No puede admitirse una demora en el rápido aislamiento de la totalidad del material”, se advierte.

En esa línea, se solicitó que se realicen análisis de sangre complementarios a la familia que habitaba en el depósito y que se efectúen estudios epidemiológicos en el sector, para determinar el impacto de los contaminantes en la población.

La presentación expresa asimismo que los funcionarios de Senasa podrían estar incursos en violación a los deberes de funcionario público, y que cabría establecer si los plaguicidas contaminaron, por infiltración, las aguas subterráneas, configurando un posible delito, según los artículos 200 y 201 del Código Penal, relativos a envenenamiento de aguas.