La Argentina ganó más divisas con agroalimentos
Las exportaciones fueron por un valor un 15,83% mayor al año 2003.
Buen desempeño de la elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal.
La Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos, a cargo de Claudio Sabsay, informó que las exportaciones de la industria de alimentos y bebidas alcanzaron durante el año 2004, aproximadamente U$S 10.838 millones, con un volumen equivalente a 28,92 millones de toneladas, representando un alza del 15,83% en el valor exportado y, al considerar los volúmenes comercializados, se observa una reducción del 4,29%. Esto implica que el precio promedio por tonelada exportada experimentó una mejora del 21,02%, pasando de, unos 310 U$S/ton en 2003 a cerca de 375 U$S/ton en 2004.
Las ventas externas de este sector industrial representaron el 32% del monto total de las exportaciones de la Argentina, aportando -además- aproximadamente la tercera parte del incremento en el valor de las mismas.
Al considerar el desempeño de las principales ramas de la industria alimentaria, se observa que la elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal, exportó poco más de U$S 6.700 millones. Se trata de un incremento del 9,11% en valor, originado en una mejora del 16,80% en el precio promedio por tonelada, contrarrestada por una reducción del 6,59% en los volúmenes enviados.
En la producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos, se registra un aumento de las exportaciones de poco más de U$S 510 millones, que alcanzaron casi U$S 1.280 millones.