Precios influidos por las retenciones

Las cotizaciones internacionales no son malas

05deFebrerode2005a las08:20

Los ciclos agrícolas tienen estrecha relación con las curvas de las cotizaciones, debido a que los grandes cambios de superficie y producción tienen que ver con el resultado económico de la campaña inmediata anterior.

Estamos a pocas semanas del ingreso de la nueva cosecha de verano en la Argentina y los precios se ubican en el menor valor relativo de los últimos 7 años. Los precios relativos en estas últimas dos campañas se distorsionaron por la vuelta de las retenciones a la exportación.

Si consideráramos que las retenciones no existieran, estaríamos hablando de un precio del maíz de US$ 73 por tonelada (actual US$ 57), del trigo en US$ 100 (hoy en US$ 80), de una soja en US$ 176 (actual de US$ 133) y de un girasol en US$ 200 por tonelada (actual de US$ 147).

Los actuales precios internacionales no son tan malos como parecen y, si bien han acusado una fuerte baja con respecto a la campaña anterior, no hay dudas que el efecto de las retenciones se siente mucho más. La pesadez de la demanda sobre los productos agrícolas americanos se viene trasladando en forma directa a nuestras pampas.