La Directa llega al estómago
Una investigación canadiense demuestra el aporte de la siembra directa a la calidad de los alimentos
Una investigación canadiense demuestra el aporte de la siembra directa a la calidad de los alimentos
La siembra directa, hasta ahora, se expandió en función de sus extraordinarios beneficios para los productores. En la Argentina se demostró que además de sus ventajas agronómicas, ofrecía beneficios ambientales considerables, concretando el viejo sueño de aunar productividad con sustentabilidad. Pero ahora la SD comienza a interesar por su aporte a la calidad de los alimentos.
Así lo pudieron comprobar César Belloso y Agustín Bianchini - ambos de AAPRESID - durante su estadía, la última semana de enero —padeciendo el frío de un invierno particularmente crudo— en el estado de Kansas (EEUU). Allí, asistieron y participaron activamente en la Conferencia de Invierno 2005, organizada por la asociación de productores "No-Till on the Plains" (Siembra directa en las planicies).