Roya: preparando la metralla
Los consejos que Ruben Massaro, especialista de INTA Oliveros, le brindó a Aapresid para control de roya de la soja.
Los consejos que Ruben Massaro, especialista de INTA Oliveros, le brindó a Aapresid para control de roya de la soja.
La aplicación de plaguicidas con equipos pulverizadores suele ser analizada en forma simplificada considerando sólo la maquinaria o, aún más, sólo los elementos atomizadores de la misma (pastillas). Sin embargo, una interpretación sistémica del proceso posibilita una adecuada preparación de los pulverizadores para realizar una tarea.
Los componentes fundamentales de este sistema son:
1. El canopeo del cultivo sobre el que se va a trabajar. Conocer la estructura que presentan las plantas, la biomasa de hojas, la barrera que constituyen las mismas por su forma y superposición espacial, etcétera.
2. Aspectos relacionados con la plaga: su localización en los estratos de hojas (inferiores, medios o superiores), y su progreso en el follaje de acuerdo con la dinámica de la infección o infestación. Este es el objetivo o blanco en el trabajo.