Pronóstico poco alentador: hay pocos argumentos que permitan pensar en suba de precios para commodities

Lo dijo el economista Juan Manuel Garzón, investigador del IERAL de Fundación Mediterránea.

07deFebrerode2005a las08:15

Lo dijo el economista Juan Manuel Garzón, investigador del IERAL de Fundación Mediterránea. Con producción de 19,5 millones de toneladas y si los precios se mantienen, se perderían entre $ 400 y 700 millones.

La baja de las cotizaciones de cereales y oleaginosas de los últimos días preocupa a los productores y funcionarios de las distintas órbitas estatales. Desde el IERAL, el economista Juan Manuel Garzón sostuvo que el escenario más probable es que los precios se mantengan en los valores actuales e incluso, que hasta puedan seguir cayendo. Si bien se estima una producción récord, los bolsillos de los hombres del campo estarán más flacos que en la campaña anterior de mantenerse estas condiciones.

- Si bien febrero no suele ser un mes bueno para la soja, la baja en la cotización de los últimos días es verdaderamente preocupante. ¿Cuál es el escenario en el corto plazo?