Es lenta la trilla de maíz en Entre Ríos
Los rindes se ubican entre los 5.000 y los 9.000 kilos por hectárea...
Los rindes se ubican entre los 5.000 y los 9.000 kilos por hectárea. Las últimas lluvias obligaron a frenar la recolección de los lotes sembrados temprano. A nivel nacional, en tanto, pronostican que la producción maicera argentina será de 18.600.000 toneladas.
Las últimas lluvias que se registraon en la provincia frenaron la trilla de maíz que ya se había iniciado en los lotes sembrados temprano y cuyos rendimientos son muy dispares, ya que van desde un piso de 5.000 kg/ha hasta un techo de 9.000 kg/ha. Así se señala en el último informe sobre el estado de los cultivos, elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en donde se agrega que, con respecto a la recolección del cereal como grano húmedo para silo, la misma se está llevando a cabo con porcentajes que abarcan un rango de 25 a 30 % de humedad.
En el grueso de los lotes, sostiene el trabajo, cuyo destino es la comercialización, el grano aún no ha perdido la humedad suficiente, razón por la cual se esperarían unos 10 días para comenzar la zafra, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen y se cuente con “piso” para la circulación de las máquinas.