El girasol mantiene precios rentables

Tras la caída de precios del maíz y la soja, verificada en los primeros tramos de 2005, las perspectivas para las próximas semanas son las siguientes...

12deFebrerode2005a las07:54

Tras la caída de precios del maíz y la soja, verificada en los primeros tramos de 2005, las perspectivas para las próximas semanas son las siguientes, según el analista Enrique Erize, de Novitas SA: mercado planchado para el maíz por bastante tiempo, precios animados para el girasol y posibilidades de bajas adicionales en los valores de la soja en plena cosecha.

Al considerar el futuro de cada grano en detalle, Erize afirma que el mercado de maíz ya acusó el impacto de los 300 millones de toneladas producidas por EE.UU. en 2004, y estará en el freezer por bastante tiempo.

El girasol enfrenta un mercado internacional demandado, en el que el aceite cotiza a alrededor de 700 dólares por tonelada en Rotterdam, un precio históricamente alto, ubicado 200 dólares por encima del de soja. Este producto tiene una demanda bastante inelástica por el alto poder adquisitivo de sus consumidores. El riesgo para los productores argentinos surge cuando esa cotización se traduce al mercado interno, donde hay pocos compradores por zona y un mercado poco transparente. Esta comodidad para las compras de las fábricas de aceite podría alterarse si aparece algún contrato importante para exportar semilla, que se constituiría en un nuevo factor de competencia.