Clasificaron 200 suelos en Entre Ríos

El estudio, confeccionado por el INTA y el gobierno local, advirtió sobre graves problemas de erosión en el territorio provincial; además, facilitaría decisiones a los productores agrícolas

12deFebrerode2005a las08:12

Paraná.- Este año será completada una investigación sobre las características del suelo entrerriano, desarrollada en las últimas tres décadas a través de un convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el estado provincial, y en la que los profesionales ya registraron más de 200 series de suelos.

Arrendar un campo, comprarlo, planificar actividades, prevenir o resolver riesgos de erosión, intentar cultivos no tradicionales, asegurar la provisión de agua, son decisiones que los profesionales y empresarios adoptan ya sobre estos estudios científicos, que no se basan en opiniones y comentarios sin sustento o interesados.

"Sólo nos está faltando publicar los resultados de los departamentos Gualeguaychú e Islas del Ibicuy (en el Sur); si todo va bien lo haremos durante el presente año porque estamos avanzando con los dos a la vez. Así completaremos un banco de datos sobre los 17 departamentos de la provincia", anunció a LA NACION Hugo Tasi, responsable del estudio en el INTA, con sede en Oro Verde.

"A partir de ahí vamos a empezar trabajos más detallados, tenemos previsto un sistema de información geográfica de toda la provincia y necesitamos homogeneizar los datos porque en los primeros mapas de suelos, por ejemplo, no incluíamos el agua superficial y profunda y en los últimos departamentos esa información ocupa un lugar importante", apuntó.