El campo soporta la mayor presión fiscal de la economía
Lo revela un estudio realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que toma en cuenta los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol...
Protestas en Córdoba
La presión fiscal sobre el campo se lleva en la actualidad alrededor del 50% del precio FOB (free on board, es decir, la mercadería arriba de un barco para su exportación) de los cuatro principales productos agrícolas, y supera con este porcentaje a la carga tributaria de toda la economía argentina, equivalente al 27% del producto bruto interno (PBI).
Así se desprende de un trabajo elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que además precisa que la presión fiscal, con retenciones a las exportaciones y otros impuestos, y los bajos precios de los granos han ocasionado una importante pérdida de rentabilidad en cultivos como el maíz y el trigo.
Según la entidad, la carga tributaria representa, considerando una gran variedad de impuestos que pesan sobre la producción, el 56,4% del precio FOB de la soja, el 38,1% del maíz, el 39,7% del trigo y el 45,9% del valor que tiene el girasol.
Las retenciones, que se ubican en el 23,5% para los cultivos de soja y girasol y en el 20% para el maíz y el trigo, se aplican sobre los precios FOB de los productos.