IRSA, la inversora que vuelve al ruedo
Gerencia el Banco Hipotecario; el magnate George Soros fue uno de sus accionistas en los 90
Centros comerciales, hoteles, edificios, bancos, empresas agropecuarias y de telecomunicaciones. Esta diversidad de bienes y negocios puede resumirse en una sola palabra: IRSA.
Inversiones y Representaciones SA (IRSA) fue fundada en 1943, pero fue sólo en los inicios de la década del 90 cuando adquirió notoriedad en los negocios de bienes raíces. En 1991, cuando los activos de la empresa sumaban sólo $ 100.000, Eduardo Elsztain, su actual presidente, tomó el control de la firma con el Dolphin Management Fund, un fondo de inversión que había nacido un año antes de la mano del financista húngaro-estadounidense George Soros.
Elsztain y su socio, Marcelo Mindlin, se convirtieron en los socios locales de Soros. A través de Dolphin captaron capitales en la Argentina y en el exterior para invertir en inmuebles, empresas e instrumentos financieros. El holding creció durante los 90, pero en 2000 Soros se retiró, y la disponibilidad de dinero del fondo adelgazó de US$ 300 millones a casi US$ 150 millones, según un artículo de la revista Fortuna. Ese año, la firma obtuvo una efímera ganancia: $ 5,9 millones. En 2001, la crisis económica alcanzó a la compañía, que cerró su balance en junio con una pérdida de $ 30,6 millones. Finalmente, el período 2000-2002 le dejaría a la compañía un resultado neto negativo por $ 590 millones.