Mitos y verdades sobre el grano verde
Un trabajo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advierte sobre las posibles pérdidas de entre 30 y 100 millones de pesos que la nueva reglamentación sobre tolerancias de grano verde y quebrado implicarían para la producción...
Un trabajo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advierte sobre las posibles pérdidas de entre 30 y 100 millones de pesos que la nueva reglamentación sobre tolerancias de grano verde y quebrado implicarían para la producción.
En las primeras operaciones comerciales registradas en Chaco, Formosa y Corrientes la presencia de grano verde “llegan a superar el 20 por ciento del valor de los cosechado”, destacó el informe de Confederaciones Rurales Argentinas.
Ante estos índices, la entidad destacó que los descuentos “sufridos por los productores del NEA podrían alcanzar unos 30 millones de pesos, estimación que podría incrementarse notoriamente hasta los 100 millones de pesos en pérdidas, si se dan las condiciones ambientales favorables para la aparición” de estos granos, de acuerdo con los datos generados en el estudio sobre un total de 6,4 millones de hectáreas.
En este sentido, Carlos Vera, de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales, dijo a Infocampo que “entre un 30 y un 40 por ciento de la cosecha de soja presenta granos verdes y dañados”.