Exportación de genética de girasol para biodiésel

La expansión de los biocombustibles en la Unión Europea da origen a nuevos negocios de alta tecnología...

17deFebrerode2005a las10:12

La expansión de los biocombustibles en la Unión Europea da origen a nuevos negocios de alta tecnología. Una empresa argentina está desarrollando semillas de girasol especiales para el floreciente mercado francés de biodiésel, un combustible renovable que sustituye al gasoil. Se trata de Nidera Semillas, que lidera el mercado nacional de híbridos de girasol.

Desde su centro de investigaciones en Baigorrita (a 15 kilómetros de Junín, provincia de Buenos Aires) los ingenieros agrónomos Arnaldo Vázquez y Elvira Romano, que dirigen el programa de mejoramiento de esta oleaginosa, están adaptando para el mercado francés las líneas locales de "alto oleico". Tienen la característica de contar con un alto contenido de ácido oleico, uno de los componentes del aceite vegetal. "Originalmente el girasol alto oleico despertó interés por sus mejores características nutricionales, pero ahora descubrieron que también es superior al convencional para convertirlo en biodiésel", explican Vázquez y Romano.

Thierry André, el contacto de la firma en Francia, dijo a Clarín que esta mayor demanda de girasol oleico se apoya en la expansión del biodiésel, a partir de la obligación de mezclar todo el gasoil con un porcentaje de este biocombustible. "Aunque hoy la semilla que más se usa para biodiésel es la colza, el girasol oleico despierta creciente interés".