Alerta por el hallazgo de roya en Santiago

En Tucumán no se registraron problemas con la plaga, pero se están tomando todas las precauciones.

18deFebrerode2005a las08:09

Podemos perder presencia como provincia productora de la oleaginosa y convertirnos, simplemente, en una zona marginal.

La luz de alerta se prendió entre los productores de Tucumán. En el último informe del Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo) se revela que se detectó presencia de roya de la soj” en Santiago del Estero, que afectó las plantas “guachas”.

Las observaciones del Senasa se realizaron en dos campos ubicados a 20 km al norte de Otumpa. Esta localidad se encuentra a unos 25 km de Quimilí y a poco más de 30 km de Tintina.

Los lotes están separados calle por medio. En el primer relevamiento, las plantas “guachas” se encontraban dentro del cultivo de algodón. El estado fenológico es R3. En la segunda observación, las plantas “guachas” se encontraban dentro de un cultivo comercial de soja y su estado fenológico también es R3. El informe de Sinavimo agrega que no se observaron pústulas en los cultivos comerciales de soja.