Nuevo capítulo en la discusión por las regalías

La controversia alrededor del cobro de regalías por las semillas autógamas (trigo y soja, básicamente) vuelve a recalentarse...

19deFebrerode2005a las08:56

La controversia alrededor del cobro de regalías por las semillas autógamas (trigo y soja, básicamente) vuelve a recalentarse. Por un lado, las entidades de productores que discuten acciones gremiales para reclamar por las retenciones incluyen a la cuestión de las modificaciones a la ley de semillas en sus reclamos. Y, por otro, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y la Asociación por la Protección a las Obtenciones Vegetales (Arpov) emitió un comunicado en el que fijó su posición doblemente crítica hacia algunos puntos de la propuesta del secretario de Agricultura, Miguel Campos, y hacia la intención de la empresa Monsanto por cobrar las regalías en el grano y no en la semilla. Las objeciones a la iniciativa oficial consisten, por un lado ,en el período de tiempo por el cual se deben pagar regalías de una variedad. La entidad considera que debe tener un plazo de 20 años, mientras que Agricultura propone siete años. Y, por otro, la excepción que se brinda a los pequeños productores; según las entidades no debería ser efectuada en función de la cantidad de hectáreas (65, según la propuesta de Agricultura) sino por su nivel de facturación.

Pese a las objeciones, el comunicado de ASA-Arpov reconoce "la voluntad de la Sagpya al asumir el compromiso para encontrar una solución válida, justa y aplicable al reconocimiento Derecho de Propiedad de las semillas autógamas y de las tecnologías incorporadas".