Cultivos cada vez más precisos
Recomendaciones para el desarrollo de la soja
Junin.- "El conocimiento preciso de la fenología de todos los estadios de los diferentes genotipos, acompañado de la probabilidad de ocurrencia de eventos de estrés hídrico en una serie amplia de años permite el diseño preciso del planteo de siembra de soja", comentó en la reunión "A Campo", Federico Rizzo, gerente de desarrollo de Don Mario.
Rizzo dijo que con la utilización razonada de diferentes variedades se puede evitar el efecto de la sequía. Por eso, "Don Mario" cuenta con varias opciones, como las variedades de soja fueron la DM 3700, del grupo III largo, que según los especialistas, resulta la primera variedad de este grupo que logró igualar a las del grupo IV. La firma también presentó la DM 4200, recomendada para fechas de siembra temprana y de segunda.
"Otra variedad es la DM 4600 que es ideal para la región núcleo sojera con alta calidad de grano y sin vuelco, la DM 4870 para todos los ambientes y la DM 6200 que alcanza el techo de rindes en el grupo VI. Es muy frondosa y resiste a la mancha ojo de rana", agregó Rizzo.
Finalmente, Rizzo contó que se presentaron las variedades DM 2220, apta para la soja de segunda en el sudeste, y la DM 3100 que permite acortar el ciclo sin resignar kilos por hectárea.