El poroto vuelve por la revancha

China marca fuerte presencia en el mercado sojero. El maíz sigue firme y en positivo. Mientras que aumentará no solo la producción sino también el consumo mundial de trigo.

26deFebrerode2005a las08:58

China marca fuerte presencia en el mercado sojero. El maíz sigue firme y en positivo. Mientras que aumentará no solo la producción sino también el consumo mundial de trigo.

Victoria Manny. Especial para Clarín

Luego de la recuperación de existencias que tuvo lugar en los principales productos agrícolas durante el año 2004 el mundo se enfrenta este año a un nuevo desafío: "tener que seguir aumentando su producción para abastecer el sostenido crecimiento de la demanda mundial".

Como consecuencia de la caída de stocks en el 2003 y la consecuente suba de los precios internacionales durante todo el año 2004 la demanda mundial se retrajo ante la espera de una nueva baja de las cotizaciones. La soja fue, principalmente, el producto que sufrió el "ajuste en su consumo"y si se analiza en profundidad la estrategia China de retirarse del mercado, ese fue el principal factor de impacto en la baja posterior de los precios.

Mientras el consumo mundial tuvo ligeros aumentos entre el 2004 (190,75 millones de toneladas) y el 2003 (190,60 millones de toneladas); China ajustó hacia abajo en 910 mil toneladas, pasando de 35,29 a 34,38 millones de toneladas. Por eso se puede concluir que a nivel mundial el consumo no se retrajo y sí lo hizo, a nivel individual, en China.