México se viste de rastrojos

La experiencia argentina en siembra directa llega a México: en una jornada a campo participarán Aapresid y el INTA.

26deFebrerode2005a las09:03

La siembra directa es un sistema productivo que cambió paradigmas en la agricultura; derrumbando el concepto arraigado y ancestral de la necesidad imperiosa de las labranzas como requisito previo a la siembra de un cultivo. Sin embargo, a nivel mundial su desarrollo es incipiente reuniendo actualmente, algo más de 70 millones de hectáreas (Derpsch, 2003). De esa superficie, aproximadamente la mitad corresponde a países de América Latina; y de ellas el 50% están en Argentina.

Para Martín Ambrogio, directivo y principal hacedor de las jornadas a campo en el exterior que AAPRESID organizó, afirma que "este contexto nos abre la gran oportunidad de posicionar a la agricultura argentina, como líder mundial en siembra directa". Y hacerlo con una visión positiva, que muestre los logros obtenidos, la tecnología utilizada, y la capacidad técnica y gerencial de los productores". Obviamente, este enfoque se realiza con un espíritu de apertura, "esperando al mismo tiempo que brindamos conocimientos y experiencias, recibirlas de nuestros pares. Eso es lo que nos mueve como organización: actuar con generosidad y apertura", agregó.