Sembrar soja ya no es el gran negocio

Los precios de bajan, los insumos suben y las retenciones siguen como hace dos años atrás, cuando la soja si era un gran negocio para los productores argentinos.

28deFebrerode2005a las08:59

Los precios de bajan, los insumos suben y las retenciones siguen como hace dos años atrás, cuando la soja si era un gran negocio para los productores argentinos.

El jefe de la agencia Metán del INTA, ingeniero agrónomo Alejandro Sentana, informó que el costo de producción de una hectárea está en el orden de los 200 dólares, sin considerar los impuestos. En agroinsumos las erogaciones son de entre un 30 y 40 %, en labores los gastos son cercanos al 40 % y más de un 25% en fletes.

Se considera como agroinsumos a las semillas, fertilizantes, herbicidas, insecticidas y funguicidas, que cuestan entre 60 y 80 dólares por hectárea.
Con respecto a las labores de siembra, pulverizaciones y cosecha, los costos son de 74 dólares.

Por otra parte, la importante incidencia de los fletes en el costo de producción, que cuestan alrededor de 50 dólares por hectárea para un rendimiento de 2.000 kilos, pone en desventaja al productor de Salta, con los que se encuentran en zonas más cercanas al puerto de Rosario de Santa Fe.
La producción de granos es la principal actividad económica en el Sur de la provincia de Salta.