Girasol: Cambio de cara
Mientras el cultivo arroja buenos rindes en el nordeste de La Pampa, el oeste de Buenos Aires, el sur de Córdoba y en algunas zonas de San Luis, en esta campaña creció el uso de los híbridos, la siembra directa, la fertilización y se lograron mejores resultados en el control de las malezas en distintas regiones
Mientras el cultivo arroja buenos rindes en el nordeste de La Pampa, el oeste de Buenos Aires, el sur de Córdoba y en algunas zonas de San Luis, en esta campaña creció el uso de los híbridos, la siembra directa, la fertilización y se lograron mejores resultados en el control de las malezas en distintas regiones
Hasta hace sólo unas semanas, la menor rentabilidad esperada para la soja y los márgenes negativos proyectados para el maíz en algunas regiones eran los dos temas que dominaban los comentarios de productores y técnicos. Pero poco se hablaba del girasol, que no sufrió una brusca caída de precios y desde el comienzo de la campaña se perfiló con márgenes brutos más atractivos, sobre todo donde a iguales rindes que la soja es más conveniente su siembra y, además, en aquellas regiones donde esta oleaginosa no logra ser más competitiva.
Hoy, después de los rindes irregulares en Chaco, la cosecha avanza con buenos resultados en otras zonas. Sin embargo, además de los rendimientos que se van conociendo, vale destacar que en esta campaña hubo un crecimiento de la tecnología Clearfield en el cultivo, más productores lo implantaron en siembra directa (el área rondaría el 35%), se lo fertilizó más y las empresas apostaron a realizar nuevas investigaciones.