Comienzan las obras para construir una terminal portuaria en Timbúes

Los capitales asiáticos inician hoy la primera etapa de un complejo que costará unos 80 millones de dólares

07deMarzode2005a las15:48

Timbúes.- La empresa internacional de capitales chinos e ingleses, conocida como Grupo Noble, comienza hoy sus obras para la construcción de un puerto cerealero sobre el río Coronda en el marco de una inversión total de unos 80 millones de dólares, cifra a la que se sumarán otros 65 millones de la moneda estadounidense por parte de la cerealera Dreyfus, que prevé instalar una aceitera en terrenos linderos al emprendimiento asiático. El conjunto de las radicaciones representará para esta localidad la llegada de capitales externos por un monto cercano a los 140 millones de dólares.

La primera etapa de los trabajos consistirá en la compactación del suelo para establecer los cimientos de las futuras celdas de almacenaje de granos con vistas a que estén operables para diciembre de este año.

Durante el reciente viaje realizado por una la misión argentina a China encabezada por el presidente Néstor Kirchner, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, había anunciado la llegada de una inversión de 25 millones de dólares a Timbúes para la primera etapa de la construcción de un puerto exportador de cereales con una capacidad de carga de 2.800 toneladas por hora, y luego una aceitera, un complejo para el que se tiene programado una inversión de entre 60 y 80 millones de dólares.

El 10 de agosto del año pasado el titular del Grupo Noble en la Argentina anunció la llegada de la compañía a la provincia de Santa Fe luego de adquirir 201 hectáreas en la zona conocida como Bajo Hondo, sobre la costa del río Coronda próxima a la desembocadura con el Paraná.