Argentinos y chilenos coinciden por el gas
Los industriales no quieren más cortes
La UIA confía en que el Gobierno resuelva la crisis, y dice que los aumentos deben llegar a los hogares
Los chilenos afirman que, si tienen rentabilidad, habrá nuevas inversiones
Aunque están preocupados, los empresarios argentinos dicen tener confianza en que el Gobierno tome las medidas suficientes para que en la Argentina no falte gas durante el invierno. De cualquier modo, deslizan que la industria ya ha pagado un aumento tarifario, y que ahora toda la sociedad debería asumir nuevos costos.
Así lo afirmó ayer el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Alberto Alvarez Gaiani, después de un encuentro que tuvieron empresarios chilenos y argentinos en la embajada de Chile. Allí estuvieron Daniel Novegil (Techint), Mario Vicens y Jorge Brito (ABA y Adeba), Enrique Pescarmona (Impsa e IDEA), Sebastián Bagó (AEA y Bagó) y Juan Manuel Forn (Molinos), entre otros.
El dirigente oyó los reclamos chilenos que, después de renovados cortes en las exportaciones argentinas de gas hacia aquel país, piden que el presidente Néstor Kirchner vuelva a las reglas del mercado en el sector de la energía. Si eso ocurre, razonan, habrá inversión y no faltará gas desde ningún lado de la Cordillera.