Piden precio sostén para los granos
Unas tras otras, las voces acusatorias y tronantes de los dirigentes de las distintas filiales de la Federación Agraria Argentina...
Pergamino.- Unas tras otras, las voces acusatorias y tronantes de los dirigentes de las distintas filiales de la Federación Agraria Argentina (FAA) que fueron tomando el micrófono rompieron, durante la soleada mañana de ayer, la apacible rutina del Cruce de Caminos de esta localidad. Aunque todos se están preparando para empezar, en pocos días, la cosecha gruesa, decidieron por un día abandonar su cotidiano trajín y reunirse con sus colegas.
El estrado aquí levantado para la realización de la asamblea agropecuaria convocada por la FAA se convirtió en una caja de resonancia, donde ninguno de los males que afligen en estos momentos al pequeño y mediano chacarero de la pampa cerealera dejó de estar presente: la suba de precios de los agroquímicos, la baja en los cereales que producen, pasando por la cada vez menos soportada presión tributaria y el no menos rechazado proyecto de cobro de regalías de semillas.
Los reclamos más escuchados y persistentes de esta asamblea -en la que participaron alrededor de 200 chacareros- fueron, sobre todo, dos: la adopción de un precio mínimo sostén para los granos y la eliminación de las retenciones. Sin embargo, como señaló el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, al cerrar el acto, "la profunda crisis que aqueja al pequeño y mediano productor no se soluciona sólo con estas dos medidas. Estas, aunque urgentes, son secundarias ante la necesidad de instalar una política agraria de desarrollo", dijo.