El campo es un mercado cada vez más fuerte para las automotrices
Lo sostienen las empresas locales, que presentaron nuevos modelos en Baradero.
La demanda del campo es clave para la industria automotriz argentina. Así coinciden en afirmarlo en las principales compañías del sector, que además lo demostraron la semana pasada en Feriagro, la gran muestra agropecuaria del país, en la que desembarcaron con todo: armaron ingeniosas pistas de manejo y enormes stands que fueron una de las atracciones más visitadas.
Para Toyota, por ejemplo, Feriagro fue la primera presentación ante el gran público de su nueva camioneta Hilux, la más vendida del país en el conjunto de los últimos 6 años. Para construirla, la automotriz de origen japonés invirtió 200 millones de dólares en su planta de Zárate, desde la que se exporta a toda América Latina, desde México para abajo.
"El campo es fundamental para Toyota", dijo a Clarín Alberto Fernández Ripoll, jefe de Márketing de la compañía. Y lo demuestra el hecho de que la Hilux es el producto que más se vende de la empresa en nuestro país.
El año pasado, se vendieron más de 33.000 pick-ups en Argentina. El número impacta, más si se considera que es casi un 30% superior al del 2003, un año que no fue tan malo para el segmento, porque el campo fue el primer sector de la economía nacional que comenzó a recuperarse, y ya por entonces mostraba un incremento en la demanda.