Vuelve soja-dependencia: u$s 350 millones al país en último mes
El precio de la soja no tiene freno. El viernes ganó 5% y acumula 30% de alza en los últimos 30 días...
El precio de la soja no tiene freno. El viernes ganó 5% y acumula 30% de alza en los últimos 30 días. El impacto en el país es inmediato: la cosecha se revalorizó 1.600 millones de dólares por este cambio en la cotización. El gobierno se asegura u$s 350 millones más de recaudación en concepto de retenciones a exportación y pago de Ganancias. Debería, una vez más, aprovecharse este contexto no para aumentar gasto público, sino para reducir impuestos. Si realmente se apunta a que el país exporte más, lo que debería hacerse es reducir retenciones. Y si verdaderamente se quiere combatir la evasión, se debe eliminar el impuesto al cheque. Pero esto no estaría en la agenda oficial. Por lo menos, este ingreso adicional de divisas podría servir para cumplir la política del gobierno de "desendeudarse". Recuérdese que, aun con acuerdo con el FMI, se necesitan más de u$s1.800 millones para pagar el festival de bonos (BODEN, principalmente) lanzado desde 2002.
El mercado internacional de Chicago rige los destinos de la tendencia en la laza local. La suba anual alcanzó a 16% en soja, pero si se calcula el últimomes, llegó a 31%. Similar ganancia en la Argentina.
Los productores sojeros están de parabienes: la oleaginosa recuperó 30,7% en los últimos 30 días, y la próxima cosecha, que en poco tiempo más comenzará a levantarse, volvió a revalorizarse en 1.600 millones de dólares. Cada tonelada que sea recolectada, si no cambian las condiciones del mercado, valdrá 42 dólares más que lo previsto un mes atrás, cuando la desazón abatía las arcas de los productores. Se cree que la Argentina recolectará 38 millones de toneladas.