Falta una política agropecuaria real

Decir que la Argentina es un país sin políticas agropecuarias no es decir nada nuevo...

15deMarzode2005a las08:32

Decir que la Argentina es un país sin políticas agropecuarias no es decir nada nuevo. Tal vez tengamos que comenzar a preguntarnos e indagar por qué un país con la identidad rural que tiene el nuestro no tiene políticas agropecuarias reales.

Se declama la búsqueda de un país en serio, pero ¿puede acaso un país en serio no tener políticas serias? A los países sin políticas se les hace muy difícil prevenir acontecimientos. Y los costos de esa imprevisión son altísimos. Desde ya, costos que paga la ciudadanía y el país en su conjunto. Los países serios atenúan el impacto de los ciclos, que los hay, con políticas previsibles, planificadas, consensuadas y, desde ya, ejecutadas.

Hoy, nuestro país, de profunda raigambre agrícolaganadera, atraviesa otro ciclo en el que los precios internacionales de los commodities han vuelto a sus valores históricos, los combustibles han subido su precio debido a la crisis del petróleo, y también lo han hecho los fletes, los fertilizantes y las semillas ( regalías mediante), entre otros insumos. Esta conjunción de factores nos lleva a tener una profunda caída de la rentabilidad en la mayoría de los establecimientos productivos de la Pampa Húmeda.

Y esta caída de la rentabilidad genera una desaceleración de la economía regional que se traslada al sector social.

• Potenciamiento