La soja se negoció con fuertes mejoras

Por oleaginosa disponible la demanda pagó $ 530 en Rosario, $ 20 más que anteayer...

16deMarzode2005a las08:00

La mercadería de la nueva cosecha se cotizó a US$ 183 en San Martín, con un alza de US$ 8

La fuerte suba de los precios de la soja que se está registrando desde los primeros días de febrero pasado comenzó siendo "inesperada", según coincidían los analistas a medida que se cuantificaban las pérdidas en la cosecha de Brasil. Hoy, con las mermas brasileñas asumidas por el mercado, la persistente mejora de los valores ya es calificada como "exagerada" por los mismos especialistas, que señalan a los fondos de inversión especuladores que operan en la Bolsa de Chicago como los únicos responsables de la tendencia actual de las cotizaciones.

Ayer, la demanda pagó $ 530 por tonelada de soja disponible en Rosario, San Martín, San Lorenzo y Ricardone, $ 20 más que anteayer. La mercadería de la nueva cosecha se cotizó a US$ 183 por tonelada en San Martín, Arroyo Seco, Punta Alvear, San Lorenzo, Rosario y Ricardone, con una mejora de US$ 8.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT) las posiciones mayo y noviembre de la soja aumentaron US$ 6,60 y 5,10, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 183,70 y 188,50.

Las pizarras de Chicago mostraron alzas de US$ 9,19 y 8,72 sobre los contratos mayo y julio de la soja, cuyos ajustes fueron de US$ 250,23 y 251,60.