La sequía de Brasil impulsa la soja local
La retracción de las cotizaciones futuras en el mercado de Chicago tuvo sus efectos en el mercado disponible pero en distinta magnitud según el producto...
La retracción de las cotizaciones futuras en el mercado de Chicago tuvo sus efectos en el mercado disponible pero en distinta magnitud según el producto. El trigo y la soja bajaron, mientras que el maíz quedó sin cambios y el girasol subió. El comportamiento externo se motivó en ventas comerciales y con pocos fondos realizando compras, mientras que los factores fundamentales continúan siendo los mismos.
La Sagpya publicó su informe, dejando sin cambios las producciones de maíz y trigo y afirmando una proyección de cosecha récord de soja de 37,5 millones de tn.
El trigo fue el más afectado por el recorte de Chicago, cerró a $285. Los compradores ofrecieron valores más bajos y con gran variedad según el puerto y la fecha de entrega. La producción de trigo argentina continúa estimándose en 16 millones de tn.
La exportación en San Martín pagó $285 entrega inmediata, en San Pedro llegó a $ 295. En San Nicolás y Villa Constitución estuvo también a $ 295 pero con descarga diferida. La exportación en Gral. Lagos, San Martín y Punta Alvear ofreció $ 295 sin descarga. No estuvo la molinería realizando ofertas. Se estimaron negocios por 4.000 tn.