Cosechadoras nacionales, en alza

Ante la ausencia de modelos ensamblados en el exterior, las máquinas made in Argentina coparon las dinámicas en el establecimiento ubicado en el límite entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe...

18deMarzode2005a las08:26

Theobald. El Asombro, tal como se denomina el campo donde se desarrolla esta nueva edición de Expo Chacra, fue la primera sensación que tuvieron los productores al ver sólo trabajar cosechadoras de fabricación nacional en la trilla de soja. Ante la ausencia de modelos ensamblados en el exterior, las máquinas made in Argentina coparon las dinámicas en el establecimiento ubicado en el límite entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

La Vassalli 1550 E, las Don Roque RV 125 y RV 150; el modelo de Marani Agrinar 2140, y su hermana más chica la 2121, ambas fabricadas en la planta cordobesa en Ferreyra; la novel Araus 1360, presentada por Metalfor, y las Bernardín M 2160 y 2120 Hydro se turnarán hasta mañana para ofrecer en los lotes de la exposición sus prestaciones en la recolección de soja y maíz.

“Tienen muy buena tecnología; por ahí las importadas tienen más velocidad y mejor corte. Pero no hemos visto que las nacionales hayan tirado gran cantidad de granos por la plataforma y la cola”, se atrevió a comparar José María Vaquero, productor agrícola de la zona de Granadero Baigorria, en la provincia de Santa Fe, luego de la primera pasada de las máquinas.