“La falta de gasoil puede ser inminente”
Argentina está inmersa en una crisis energética desde el año pasado...
Argentina está inmersa en una crisis energética desde el año pasado. Como consecuencia se importó gas de Bolivia, fueloil de Venezuela y electricidad de Brasil. ¿Cuáles son las claves para salir de esta crisis? ¿Faltan solamente inversiones?
La falta de energía que acompañó la reactivación industrial y del agro, con su consecuente importación, demandó al Estado de $ 2.500 M.
Según el ex secretario de Energía, la situación para este año sigue siendo compleja. En gas, las reservas siguieron cayendo, y la producción aumentando. Es necesario de manera urgente inversiones. En este tema según el ex funcionario, la administración kirchnerista, aseguró, tiene la responsabilidad primaria, por no establecer una estrategia de reglas de juego a largo plazo y con un escenario de precios que sea señal para la inversión.
-Las empresas dicen que hicieron inversiones...
-Sí, pero no las necesarias en exploración. Lo que se hizo fue mantener el nivel de desarrollo sobre las cuencas que ya existen en producción. Es decir, se perforaron más pozos sobre donde ya se sacaba petróleo. Lo que hay que hacer es buscar nuevas cuencas.
-¿Por qué no lo hacen las empresas?
-No hay reglas claras en un escenario donde se cambian las reglas de juego en forma constante. Hacia principios del año pasado se colocaron las retenciones a las exportaciones y en forma continua el Gobierno amenaza con subirlas.