Innecesaria discusión sobre las regalías de las semillas
Sorprende la amenaza de Monsanto para cobrar regalías en puertos de destino...
Sorprende la amenaza de Monsanto para cobrar regalías en puertos de destino. ¿Acaso no se cobraron regalías en las licencias que otorgaron o en las semillas que los licenciatarios vendieron? ¿Existe venta de semillas en negro? Hace algunas semanas decíamos, en esta misma sección, que en materia de semillas no se puede confundir regalías con evasión, con venta de semillas en negro. Discusión, entre el Gobierno y la empresa, que lleva más de seis meses. « Negociación» entre la empresa y las entidades del agro que insumió más de un año.
Nadie en su sano juicio, puede dudar de la correspondencia de aplicar regalías, royalties o derechos de propiedad intelectual a determinados bienes; tal es el caso de las semillas de soja RR.
Como seguramente el público de esta sección conoce, la semilla de soja RR empezó a utilizarse en la campaña ''96/ ''97 y ha sido uno de los pilares de la revolución agrícola iniciada en los ''90. Siembra en innovación tecnológica que hoy se cosecha. El área sembrada con soja pasó de 6 millones de hectáreas a 14,5 millones de hectáreas y la producción saltó de 12,1 millones de toneladas a 31,5 millones de toneladas, en sólo 10 años (período 1994/95 - 2003/''04). Este incremento explica casi totalmente el aumento de la cosecha argentina de ese mismo período.