Rosario y Chicago, palo y palo por el contrato de soja

EEUU lanzará un futuro sudamericano para este año y la Bolsa local apura los contactos con China

23deMarzode2005a las08:48

El mercado de Chicago le apuró el paso al Término de Rosario (Rofex), que hace unos meses viene gestionando la concreción de un futuro de soja sudamericana junto a la Bolsa de Mercaderías y Valores de San Pablo, Brasil, para trabajar en conjunto con China.

Sucede que la plaza de referencia granaria norteamericana anunció que en el segundo semestre del año comenzará a operar un contrato de la oleaginosa con entrega sobre puertos de Brasil, lo que exigió a las autoridades del mercado local aceitar los contactos con China para lanzar el nuevo producto que tienen en carpeta desde hace varios meses.

Con este objetivo prioritario viajarán directivos de la Bolsa de Comercio y del Rofex en la misión al país asiático que encararán representantes de la Región Centro el próximo 8 de abril.

"Nuestro objetivo de máxima es contar con operadores chinos sobre nuestros mercados", señaló el secretario de la Bolsa y vicepresidente del Rofex, Jorge Weskamp, aunque anticipó que al menos pretenden volver de China con "un memorándum de entendimiento firmado", lo que representaría una calificación en las relaciones que recién comienzan entre el mercado a término de Rosario y los del país asiático, fundamentalmente los de futuros de Dailan y Shangai.