El show ¿debe seguir?

El balance que dejan las megamuestras.¿Punto de inflexión?

28deMarzode2005a las09:02

Esta semana terminó ExpoChacra y con esto las dos primeras de las expo dinámicas, queda todavía Agroactiva en junio.

Como primer balance nos queda la sensación de que expositores y visitantes quedaron prisioneros de una competencia para dirimir quién ganó. ¿Por qué digo esto? Porque parecería ser que los organizadores de ambas muestras están más preocupados por ganarle a la otra que por el éxito de la feria en sí. Basta ver las crónicas periodísticas y las publicidades para darse cuenta de eso. Esa competencia lleva a buscar expositores cualquiera sea su tipo y bajo cualquier modalidad comercial con lo que creo que se está perdiendo el verdadero objetivo de la feria. Fuera de micrófono o en off los expositores se quejan y mucho de esta competencia que los perjudica. Los organizadores de ambas deberían buscar cómo facilitar la presencia de los mismos y no complicarlos porque lo peor que les puede pasar, y en alguna medida ya sucede, es que los expositores decidan no ir a ninguna y descubran que sin ir la vida sigue igual. Lo más inteligente, y por ende lo más difícil es que buscarán los medios para unirse en una sola gran exposición.

A mi entender nuestro país no genera suficientes novedades como para tantas exposiciones en un mismo año; ExpoChacra, Feriagro, Agroactiva, CITA, La Rural, más todas las exposiciones locales y las organizadas por empresas (Uedaps, Expo Agco Allis, etc). Parece una oferta sobredimensionada para nuestra realidad. Una muy grande y cada dos años sería lo ideal. O a lo sumo dos anuales pero en regiones distantes entre sí.