Temen que la roya de la soja se expanda al sur bonaerense
Creen que si llega a esa zona podría ocasionar algunos daños en los cultivos
La enfermedad, que hasta ahora se presentó con baja severidad, puede causar graves pérdidas en la oleaginosa
Advierten por la próxima campaña
Con su avance de la última semana hacia el norte bonaerense, la roya de la soja, enfermedad capaz de causar más de un 80% de pérdidas en la oleaginosa en sólo 20 días, si no se realiza ningún control químico en el período más susceptible para el cultivo, podría llegar a expandirse en lo que resta de esta campaña hasta el sur de la provincia de Buenos Aires.
Así lo expresó a LA NACION Pablo Urdapilleta, subsecretario de Agricultura y Economía Rural del gobierno bonaerense, que señaló que es probable que en esa región se produzcan “algunas pérdidas”, como consecuencia de que hay cultivos sembrados en fechas más tardías que otros que están finalizando su ciclo y esperan la cosecha.
“No va a haber daños en el norte bonaerense (la roya fue descubierta en Pergamino, Rojas, Colón, Salto, Junín y Alberdi, en cultivos en estadios próximos a la cosecha), pero nos preocupa porque prácticamente va a llegar a todo el sur de la provincia”, dijo.