La campaña 2005/06, otro dato para seguir
Los fundamentos internacionales durante la campaña 2004/05 en el mercado de granos fueron bastante flojos, lo que hizo difícil el sostenimiento de los precios de los productos.
Los fundamentos internacionales durante la campaña 2004/05 en el mercado de granos fueron bastante flojos, lo que hizo difícil el sostenimiento de los precios de los productos.
Durante las últimas semanas de febrero y la primera de marzo esta realidad pudo ser dejada de lado gracias a la mayor demanda que mostraron los fondos especulativos sobre los commodities.
Más allá de que la consistencia de este factor fuera insuficiente para sostener las cotizaciones durante mucho tiempo, de esto se pudo extraer como moraleja la necesidad de tener presente en el análisis cotidiano a variables ajenas al propio mercado de granos, como fueron en esta ocasión el valor de las divisas más importantes y de los demás commodities, para poder detectar oportunidades de negocio dentro del panorama.
Ahora las tareas de recolección del maíz y de la soja en Sudamérica están en marcha, esperando que el clima ayude en la última fase del ciclo. En algunas semanas el volumen final será no más que un dato que el mercado fue descontando semana a semana a través de sus estimaciones.
De esto se desprende la necesidad de, aquí en más, prestar atención a un elemento nuevo hasta ahora: las estimaciones para la campaña 2005/06.