Los semilleros piden una pronta solución al conflicto con Monsanto

El director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Adolfo Mac, dijo en Infocampo TV que los programas de investigación sobre semillas podrían verse perjudicados...

04deAbrilde2005a las16:53

El director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Adolfo Mac, dijo en Infocampo TV que los programas de investigación sobre semillas podrían verse perjudicados por la demora en conseguir un acuerdo definitivo con Monsanto por el pago por transferencia tecnológica.

“El secretario (de Agricultura nacional, Miguel) Campos nos ha dicho que se ha elevado un proyecto al Ministerio de Economía que todavía no tiene la respuesta. Nuestra prioridad ahora es poder imponer un ritmo de manera de poder tener este tema solucionado a la brevedad”, explicó Mac.

El directivo de ASA reconoció que “es muy difícil con sólo el 20 % del mercado argentino comprando semillas fiscalizadas (y por ello pagando regalías), llevar adelante programas de investigación como quisieran las empresas semilleras”.

Consultado sobre un potencial retraso en los programas de investigación debido a la falta de un acuerdo con la multinacional, Mac respondió que esta situación aún no se evidenció, “pero sí creemos que en la medida en que eso no se solucione se pueden ir perdiendo algunos aspectos de la investigación, que hagan que a mediano plazo podamos perder algo de la competitividad que tiene el producto en la Argentina”.