Estado de los cultivos

A pesar de las lluvias excesivas en el nordeste de la zona Pampeana y la persistencia del déficit en el sudoeste, en general puede decirse que se mantuvieron las condiciones hídricas favorables para cubrir las necesidades de los cultivos, extendiéndose esa buena circunstancia para los cultivos de segunda, tanto de soja como de maíz.

08deAbrilde2005a las11:45

A pesar de las lluvias excesivas en el nordeste de la zona Pampeana y la persistencia del déficit en el sudoeste, en general puede decirse que se mantuvieron las condiciones hídricas favorables para cubrir las necesidades de los cultivos, extendiéndose esa buena circunstancia para los cultivos de segunda, tanto de soja como de maíz. Este panorama augura un nuevo récord en la producción de cereales y oleaginosos del país que rondaría los 80 millones de toneladas, afirmando las perspectivas de una excelente cosecha de granos gruesos de la campaña 2004/2005. Por otra parte mejoró ostensiblemente la situación de déficit hídrico observada en el NEA que fue una extensión de la intensa sequía sufrida en el sudeste de Brasil y zonas de Paraguay.

En cuanto a los cultivos el de la soja ya ha comenzado a cosecharse con muy buenos rendimientos en general en las principales zonas productoras. Si bien los cultivos de segunda serán los más expuestos al ataque de la roya que ya ha hecho su aparición en el norte de la provincia de Buenos Aires, por haber aparecido en una etapa muy avanzada de los cultivos es probable que la incidencia en los rendimientos sea mínima este año aunque quedará inóculo para la campaña próxima. Por el momento las únicas amenazas son los posibles excesos de humedad durante la maduración y cosecha y la ocurrencia de temperaturas bajas o heladas en los lotes más tardíos de los cultivos de segunda.