Monsanto obtuvo un aval en Europa

En medio de la pelea entre Monsanto y el Gobierno argentino por el pago de regalías sobre las semillas de soja y maíz genéticamente modificadas...

08deAbrilde2005a las09:20

Berlín. En medio de la pelea entre Monsanto y el Gobierno argentino por el pago de regalías sobre las semillas de soja y maíz genéticamente modificadas, la Oficina Europea de Patentes (EPA), con sede en la ciudad alemana de Munich, confirmó una controvertida patente de soja transgénica, concedida en 1996 a la firma semillera estadounidense.

Greenpeace, junto a la Federación Agraria Argentina (FAA), enviaron representantes a Alemania para oponerse al pedido de Monsanto, al considerar que la legislación no permite patentar especies particulares.

Sin embargo, la EPA consideró que la patente EP 546090 se refiere a toda una gama de plantas transgénicas y por lo tanto es lícita. La patente se aplica a brotes de soja y otras plantas sometidas a una modificación genética para que sean resistentes al herbicida Roundup Ready (RR), que fabrica la propia Monsanto.

Cinco años atrás, el comité de recursos de la EPA rechazó las quejas de Greenpeace en primera instancia, y ahora ratificó su posición. La organización ecologista acusa a los grandes consorcios semilleros de usar sus patentes para favorecer el avance de los transgénicos en el mercado.

Por su parte, la FAA consideró que la decisión que favorece a Monsanto choca con “las propias regulaciones de la Convención Europea sobre Patentes, que prohíbe patentar las variedades de plantas”.