Contratistas rurales: Un oficio con historia en el campo argentino
Desde este mes, miles de maquinarias y equipos de apoyo para la cosecha en curso comenzaron a ocupar caminos y rutas hacia los campos donde cumplirán con la tarea semestral de cada campaña granaria...
Santa Fe.- Desde este mes, miles de maquinarias y equipos de apoyo para la cosecha en curso comenzaron a ocupar caminos y rutas hacia los campos donde cumplirán con la tarea semestral de cada campaña granaria. Es la actividad de los denominados contratistas rurales, de la que Santa Fe "fue la precursora, primero de cosechas a terceros productores, pero luego extendida a laboreo, siembra y tratamientos de cultivos", según comentó Jorge Scoppa, titular de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), con sede en Casilda, 202 km al sur de esta capital.
Cerca del 70 por ciento de los granos que se producen en el país son cosechados por contratistas, que actualmente tienen a su cargo el 60 por ciento del laboreo de suelos y siembras (y hasta fumigación).