Aumento de rendimiento en el trigo; Rizobacter explicó los beneficios de los inoculantes bacterinos.
El fósforo, si lugar a dudas, es uno de los nutrientes más importantes para la nutrición de las plantas. Su presencia es fundamental en procesos biológicos como la división y crecimiento celular y en procesos vitales como la fotosíntesis, glucólisis, respiración y síntesis de ácidos grasos, extendiéndose su relevancia alas partes constitutivas esenciales de los ácidos nucleicos, fosfolípidos y ATP.
El fósforo, si lugar a dudas, es uno de los nutrientes más importantes para la nutrición de las plantas. Su presencia es fundamental en procesos biológicos como la división y crecimiento celular y en procesos vitales como la fotosíntesis, glucólisis, respiración y síntesis de ácidos grasos, extendiéndose su relevancia alas partes constitutivas esenciales de los ácidos nucleicos, fosfolípidos y ATP.
Todo lo anteriormente señalado determina claramente que el suministro del nutriente fósforo sea fundamental para la nutrición vegetal; de ahí entonces que las raíces de las plantas y los microorganismos del suelo trabajen para proveerlo.