Trigo: buenas notas para una nueva variedad experimental

Durante la campaña pasada, se evaluó de manera extensiva la línea experimental de trigo de ciclo corto C3-00-42...

15deAbrilde2005a las08:44

Durante la campaña pasada, se evaluó de manera extensiva la línea experimental de trigo de ciclo corto C3-00-42, creada por el ingeniero agrónomo Ricardo H. Maich, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

El ensayo comparativo de rendimiento se llevó a cabo bajo la supervisión técnica de los profesionales de la firma Tecnocampo, de Monte Cristo. Conjuntamente con la línea ya mencionada se evaluaron los cultivares comerciales de ciclo corto: Klein Flecha, K. Chajá, Pro Inta Gaucho y Baguette Premium 13. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones.

Cada parcela ocupó una superficie de 2.100 metros cuadrados. La siembra directa sobre rastrojo de soja de primera se realizó el 30 de mayo de 2004. Previamente, se hizo un barbecho químico en el lote y una fertilización a razón de 120 kilos de urea por hectárea. Se midieron 120 milímetros de agua útil almacenada en el suelo hasta los 160 centímetros de profundidad.